Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Carlos Bergman: Chocan visiones distintas del papel del Estado en la economía (Registro nro. 38932)

000 -CABECERA
Campo de control interno nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION
Campo de control 20170626130009.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION
Elementos de Longitud Fija - Informaci 170626b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Origen de la Catalogación ANE
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE
Código de lenguaje del texto Es
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
1ra. Clasificación TV-5180
100 ## - ENTREVISTADO
Entrevistado Bergman, Carlos
Rol del entrevistado segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional
245 ## - TÍTULO GENERAL
Título Carlos Bergman: Chocan visiones distintas del papel del Estado en la economía
260 ## - EDITORIAL
Ciudad Quito
Televisora que emite el programa Ecuavisa
Fecha del Programa 2017-06-26
300 ## - DESCRIPCION
Duración en minutos, horas (del programa) p.
520 ## - RESUMEN
Resumen El fondo del debate sigue siendo el modelo económico a seguir para salir del hueco económico. Carlos Bergmann desde el oficialismo magnifica el Estado inversionista; Enrique Pita, desde su modo de ver el Estado empresario es insostenible, y Christian Cisneros aúpa las inversiones estatales, pues su sector se beneficia de compras públicas por alrededor de 6.000 millones. Bergmann, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, refiere que los dos pilares que generan plazas de empleos y trabajo son la empresa privada y el Estado. Tampoco se puede desconocer -dijo- la inmensa inversión pública en estos últimos años que ha permitido el crecimiento de todos los sectores productivos. (...) En cambio, Pita, que ostenta la Presidencia de la Federación de las Cámaras de Construcción, manifestó que es un error pensar que la economía se puede reactivar manteniendo el mismo modelo, el Estado en un ente que debe regular, pero pensar que el desarrollo debe provenir desde el Estado es totalmente equivocado. Recordó que 9 de cada 10 empleos son generados por el sector privado. El Estado no genera progreso, lo que debe hacer es generar reglas de juego claras para todos los actores que intervienen en la actividad económica sin privilegiar un sector.
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores visiones estado/Carlos Bergmann/segundo vicepresidente Asamblea Nacional/Enrique Pita/Federación Cámaras Construcción/Christian Cisneros /Universidad Andina/Ecuavisa/visiones papel Estado economía/modelo económico /salir crisis/oficialismo Estado inversionista/Estado empresario insostenible/catedrático universitario inversiones estatales/compras públicas 6.000 millones/empleos trabajo/empresa privada Estado/inversión pública/crecimiento sectores productivos/empresrio construcción Estado/ generar reglas claras/actores actividad económica/sin privilegiar sector/
700 ## - Otros entrevistados
Otros entrevistados Pita, Enrique
Rol de otros entrevistados Presidencia de la Federación de las Cámaras de Construcción
700 ## - Otros entrevistados
Otros entrevistados Cisneros, Christian
Rol de otros entrevistados Universidad Andina Simón bolívar
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci
Tipo de Documento Material Multimedia (radio y televisión)
Catalogador IES.
Existencias
Withdrawn status Lost status Fuente de Clasificaci Damaged status Not for loan Ubicaci Biblioteca Fecha de Adquisición Signatura Topogr Código de barras Date last seen Price effective from Tipo de Item
          Biblioteca Asamblea Nacional Biblioteca Asamblea Nacional 2017-06-26 TV-5180 TV-5180 2017-06-26 2017-06-26 Material Multimedia (radio y televisión)
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha