Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Ana Lucía Bravo: Advierte que ley de transgénicos es inconstitucional (Registro nro. 38686)

000 -CABECERA
Campo de control interno nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION
Campo de control 20170612115040.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION
Elementos de Longitud Fija - Informaci 170612b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Origen de la Catalogación ANE
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE
Código de lenguaje del texto Es
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
1ra. Clasificación TV-5154
100 ## - ENTREVISTADO
Entrevistado Bravo, Ana Lucía
Rol del entrevistado experta en soberanía alimentaria
245 ## - TÍTULO GENERAL
Título Ana Lucía Bravo: Advierte que ley de transgénicos es inconstitucional
260 ## - EDITORIAL
Ciudad Quito
Televisora que emite el programa Teleamazonas
Fecha del Programa 2017-06-09
300 ## - DESCRIPCION
Duración en minutos, horas (del programa) p.
520 ## - RESUMEN
Resumen Ana Lucía Bravo, experta en soberanía alimentaria, se refirió a la ley, que se tramita en la Asamblea, que permite el ingreso de semillas transgénicas con fines de investigación. Este proyecto ha causado diversas posiciones, a favor y en contra, en “el artículo 401 de la Constitución dice claramente que el Ecuador es un país libre de cultivos y semillas transgénicas y que, excepcionalmente, se podrá pedir su ingreso con una fundamentación del presidente”. La especialista manifestó que la objeción que hacen es porque ya existe el proceso respectivo para el ingreso de este tipo de semillas, pero el proyecto de ley que se pretende aprobar, en primera instancia debía proteger a las especies nativas; sin embargo abre la posibilidad para el ingreso de transgénicos en el país. “Existen peligros de diversa índole, peligros desde temas ambientales, sociales. El tema que más nos preocupa es de la contaminación genética (…) Ecuador, siendo un país, agrobiodiverso, lo que se decidió es cómo proteger y dar un espacio a dar un espacio a este tipo de agricultura campesina, familiar”, argumentó. Bravo indicó que la tendencia en el mercado internacional es el cultivo de productos sanos, por lo que alimentos transgénicos perderían cabida. Asimismo, señaló que en Europa, continente con el que Ecuador acaba de firmar un tratado de libre comercio, es un continente con altos estándares de calidad que son muy rigurosos en la distribución de productos de este tipo.
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores desplazamiento natural/Ana Lucía Bravo/experta soberanía alimentaria/teleamazonas/Asamblea Nacional/semillas transgénicas/fines investigación/artículo 401 Constitución/Ecuador libre cultivos/objección/proyecto ley/proteger especies nativas/ingreso transgénicos país/peligros diversa índole/temas ambientales, sociales/contaminación genética/agrobiodiverso/proteger espacio/agricultura campesina, familiar/mercado internacional/cultivo productos sanos/trata libre comercio/altos estándares calidad/
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci
Tipo de Documento Material Multimedia (radio y televisión)
Catalogador IES.
Existencias
Withdrawn status Lost status Fuente de Clasificaci Damaged status Not for loan Ubicaci Biblioteca Fecha de Adquisición Signatura Topogr Código de barras Date last seen Price effective from Tipo de Item
          Biblioteca Asamblea Nacional Biblioteca Asamblea Nacional 2017-06-12 TV-5154 TV-5154 2017-06-12 2017-06-12 Material Multimedia (radio y televisión)
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha