Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Javier Bustos y María Augusta Calle : Los Panama Papers fueron analizados (Registro nro. 34109)

000 -CABECERA
Campo de control interno 02836nam a22001937a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION
Campo de control 20160523113927.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION
Elementos de Longitud Fija - Informaci 160523b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Origen de la Catalogación ANE
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE
Código de lenguaje del texto Es
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
1ra. Clasificación RAD-680
100 ## - ENTREVISTADO
Entrevistado Bustos, Javier
Rol del entrevistado jurista y docente universitario
245 ## - TÍTULO GENERAL
Título Javier Bustos y María Augusta Calle : Los Panama Papers fueron analizados
260 ## - EDITORIAL
Ciudad Quito
Televisora que emite el programa Radio Pichincha Universal
Fecha del Programa 2016-05-20
300 ## - DESCRIPCION
Duración en minutos, horas (del programa) p.
520 ## - RESUMEN
Resumen El jurista y docente universitario, Javier Bustos, y la asambleísta, María Augusta Calle, analizaron en Punto Noticias de Radio Pichincha Universal, los Panama Papers, ambos coincidieron en la necesidad de transparentar el tema y buscar soluciones jurídicas que permitan que los dueños de los capitales cumplan con sus obligaciones tributarias. “Estamos tratando de combatir con administraciones nacionales a las tramas internacionales”, así lo manifestó el jurista y docente de la Universidad San Francisco, Javier Bustos, al referirse a los paraísos fiscales, quien a la vez indicó que en Ecuador existirían 1852 sociedades offshore. Bustos explicó que para controlar los paraísos fiscales haría falta un acuerdo mundial lo cual será complicado pues hay grandes poderes económicos de por medio, pese a que las grandes potencias se dan cuenta que mantener esos refugios permite que se beneficie un pequeño grupo de personas. “Por ejemplo sabemos que las 20 personas más ricas del mundo perciben ingresos de 3500 millones de dólares”. En ese sentido indicó que a través de los paraísos fiscales se han financiado actos ilícitos en el mundo pues se conoce que la compra de armamento en Siria se está dando a través de las empresas off shore pues facilita los flujos de dinero. Por su parte la asambleísta María Augusta Calle, recordó que el 5% del producto interno bruto mundial es manejado por lavado de activos lo cual ha sostenido las grandes economías, principalmente a Estados Unidos y Reino Unido, “ellos mismo han creado los paraísos fiscales”, añadió.


650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores irregularidades/jurista y docente universitario,/Asamblea Nacional/Alianza País/análisis/ en Punto Noticias /e Radio Pichincha Universal,/ los Panama Papers/coincidieron en la necesidad de transparentar el tema/y buscar soluciones jurídicas que permitan que los dueños de los capitales cumplan con sus obligaciones tributarias/paraísos fiscales/controlar/haría falta un acuerdo mundial/complicado/por los grandes poderes económicos de por medio/grandes potencias se dan cuenta que mantener esos refugios/beneficie un pequeño grupo de personas/asambleísta/producto interno bruto mundial es manejado por lavado de activos/sostenido las grandes economías/
700 ## - Otros entrevistados
Otros entrevistados Calle, María Augusta
Rol de otros entrevistados asambleísta de Alianza País
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci
Tipo de Documento Material Multimedia (radio y televisión)
Catalogador IES.
Existencias
Withdrawn status Lost status Fuente de Clasificaci Damaged status Not for loan Ubicaci Biblioteca Fecha de Adquisición Signatura Topogr Código de barras Date last seen Price effective from Tipo de Item
          Biblioteca Asamblea Nacional Biblioteca Asamblea Nacional 2016-05-23 RAD-680 RAD-680 2016-05-23 2016-05-23 Material Multimedia (radio y televisión)
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha