Paola Pabón: Canoa y Jama están casi destruidas en su totalidad (Registro nro. 33827)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control interno | 02568nam a22001817a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION | |
Campo de control | 20160425090207.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION | |
Elementos de Longitud Fija - Informaci | 160425b xxu||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION | |
Origen de la Catalogación | ANE |
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE | |
Código de lenguaje del texto | Es |
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY | |
1ra. Clasificación | RAD-642 |
100 ## - ENTREVISTADO | |
Entrevistado | Pabón, Paola |
Rol del entrevistado | secretaria de Gestión Política |
245 ## - TÍTULO GENERAL | |
Título | Paola Pabón: Canoa y Jama están casi destruidas en su totalidad |
260 ## - EDITORIAL | |
Ciudad | Quito |
Televisora que emite el programa | Radio Pichincha Universal |
Fecha del Programa | 2016-04-22 |
300 ## - DESCRIPCION | |
Duración en minutos, horas (del programa) | p. |
520 ## - RESUMEN | |
Resumen | En Canoa y Jama estamos en la tercera fase que es el censo para establecer albergues”, así lo informó la secretaria de Gestión Política, Paola Pabón. La funcionaria indicó que ambas ciudades registran una mayor afectación luego de Pedernales, “Jama está destruida en un 70% y al menos mil personas necesitan albergues y Canoa está destruido casi en su totalidad”, subrayó la funcionaria quien agregó que se ha realizado un censo para saber el número de damnificados. Pabón señaló que a través de los centros de acopio se está distribuyendo los alimentos a las familias de acuerdo a sus necesidades, por lo que instó a quienes quieran entregar donaciones a pedir ayuda a las autoridades para hacer de acuerdo a una planificación establecida. Asimismo pidió que los voluntarios acudan al lugar de desastre con sus propios medios, es decir agua, sleeping y comida, pues las donaciones que ingresan son únicamente para los damnificados. “Y tienen que venir por lo menos una semana”, destacó. Finalmente instó a la ciudadanía a ser solidaria y a comprender las razones por las cuales el IVA necesita incrementarse en un 14%. “Hoy más que nunca necesitamos estar unidos y el 2% más servirá para la reconstrucción, mucha gente necesita de eso”, puntualizó. |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS | |
Temas - Descriptores | censo/ secretaria de Gestión Política/tragedia/terremoto sentido en todo el Ecuador/sucedido el 16 de abril de 2016/zonas más afectadas/Manabí/Esmeraldas/Gobierno Nacional/ayuda nacional/internacionales/secuelas/Canoa/Jama/tercera fase/censo para establecer albergues/una mayor afectación luego de Pedernales/un censo para saber el número de damnificados/ centros de acopio /distribuyendo los alimentos a las familias de acuerdo a sus necesidades/ quieran entregar donaciones / pedir ayuda a las autoridades /acuerdo a una planificación establecida/ voluntarios acudan al lugar de desastre con sus propios medios/ciudadanía a ser solidaria y a comprender las razones por las cuales el IVA necesita incrementarse/servirá para la reconstrucción/Radio Pichincha Unoversal/ |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | |
Tipo de Documento | Material Multimedia (radio y televisión) |
Catalogador | IES. |
Withdrawn status | Lost status | Fuente de Clasificaci | Damaged status | Not for loan | Ubicaci | Biblioteca | Fecha de Adquisición | Signatura Topogr | Código de barras | Date last seen | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Asamblea Nacional | Biblioteca Asamblea Nacional | 2016-04-25 | RAD-642 | RAD-642 | 2016-04-25 | 2016-04-25 | Material Multimedia (radio y televisión) |