Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Clara Merino: “Los actos de violencia vienen desde el poder” (Registro nro. 31460)

000 -CABECERA
Campo de control interno 02640nam a22001937a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION
Campo de control 20151023153523.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION
Elementos de Longitud Fija - Informaci 151023b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Origen de la Catalogación ANE
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE
Código de lenguaje del texto Es
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
1ra. Clasificación TV-1515
100 ## - ENTREVISTADO
Entrevistado Solano, Lina
Rol del entrevistado activistas por los Derechos Humanos
245 ## - TÍTULO GENERAL
Título Clara Merino: “Los actos de violencia vienen desde el poder”
260 ## - EDITORIAL
Ciudad Azuay/Parroquia Mollaturo
Televisora que emite el programa Teleamazonas
Fecha del Programa 2015-10-23
300 ## - DESCRIPCION
Duración en minutos, horas (del programa) p.
520 ## - RESUMEN
Resumen Sobre los recientes inconvenientes en la parroquia de Mollaturo, en Azuay, Lina Solano y Clara Merino, activistas por los Derechos Humanos comentaron el atropello que vivieron manifestantes opositores a la explotación minera del sector. El pasado 11 de marzo habitantes y activistas marcharon en contra de los proyectos de explotación minera en Mollaturo “Ecuador Estratégico”, sin embargo los manifestantes fueron replegados de forma represiva por la fuerza policial. El Gobierno pretende extraer de la zona oro y plata y también desarrollar el proyecto Río Blanco. Lina Solano, activista de Derechos Humanos comentó que en el mencionado suceso las mujeres fueron maltratadas y reprimidas por la fuerza pública. Asegura que los proyectos de “Ecuador Estratégico”, afectarán al abastecimiento de agua en las poblaciones aledaña de Mollaturo. Añade que el proyecto minero pertenece a la empresa china Junefield, quienes exigen concesiones de agua, sin embargo no tienen licencia ambiental como corresponde según la ley, comentó la activista. Clara Merino, miembro de la Comisión de la Verdad, asegura que han existido casos en los que se ha vulnerado los derechos de ciudadanos, en los que no ha habido un seguimiento judicial y tampoco de reparación de víctimas. Es importante que exista justicia, “los actos de violencia vienen desde el poder”, donde se vulnera los derechos de los más débiles.


650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores atropello manifestantes/activistas por los Derechos Humanos/miembro de la Comisión de la Verdad/Azuay/ parroquia de Mollaturo/atropello vivieron manifestantes/opositores explotación minera sector/11 marzo 2015/habitantes y activistas marcharon/contra proyectos explotación minera/“Ecuador Estratégico/Gobierno/extraer oro y plata/ desarrollar el proyecto Río Blanco/mujeres maltratadas y reprimidas/fuerza publica/afectarán/abastecimiento agua/ poblaciones aledaña/empresa china Junefield/ vulnerado los derechos de ciudadanos/no seguimiento judicial/no reparación víctimas/ exista justicia/actos violencia poder/vulnera derechos/
700 ## - Otros entrevistados
Otros entrevistados Merino, Clara
Rol de otros entrevistados miembro de la Comisión de la Verdad
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci
Tipo de Documento Material Multimedia (radio y televisión)
Catalogador IES.
Existencias
Withdrawn status Lost status Fuente de Clasificaci Damaged status Not for loan Ubicaci Biblioteca Fecha de Adquisición Signatura Topogr Código de barras Date last seen Price effective from Tipo de Item
          Biblioteca Asamblea Nacional Biblioteca Asamblea Nacional 2015-10-23 TV-1515 TV-1515 2015-10-23 2015-10-23 Material Multimedia (radio y televisión)
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha