Panelistas analizan la posible importación de petróleo (Registro nro. 30571)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control interno | 02351nam a22001937a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION | |
Campo de control | 20150907104838.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION | |
Elementos de Longitud Fija - Informaci | 150907b xxu||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION | |
Origen de la Catalogación | ANE |
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE | |
Código de lenguaje del texto | Es |
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY | |
1ra. Clasificación | RAD-183 |
100 ## - ENTREVISTADO | |
Entrevistado | Caler, Luis |
Rol del entrevistado | experto en temas petroleros |
245 ## - TÍTULO GENERAL | |
Título | Panelistas analizan la posible importación de petróleo |
260 ## - EDITORIAL | |
Ciudad | Quito |
Televisora que emite el programa | Radio Democracia |
Fecha del Programa | 2015-09-04 |
300 ## - DESCRIPCION | |
Duración en minutos, horas (del programa) | p. |
520 ## - RESUMEN | |
Resumen | Luís Calero, experto en temas petroleros manifestó que el anuncio de Petroecuador resulta inédito y sorprendente. "Inédito porque desde hace aproximadamente 30 años que funciona la refinería de Esmeraldas nunca en condiciones normales se importó petróleo para procesarlo en dicha refinería (...) y sorprendente porque hace apenas unos días se produjo una visita presidencial a la refinería de Esmeraldas y se anunciaban algunos grandes logros y ventajas, incluso se dijo que con esta modernización esta refinería pasaba a costar 8 mil millones de dólares, lo cual significaba un costo sobre los 70 mil dólares, cuando en el mercado el estándar estaría en los 20 mil dólares si se hiciera una refinería nueva". El experto indicó que resulta sorprendente que estando a portas de la inauguración o de la entrega de una planta modernizada y actualizada se haga este tipo de anuncios. De su lado Henry Yánez, asambleísta y analista de temas petroleros coincide en que la separación de crudo sería la opción para que el Estado evite la importación, tomando en cuenta la actual situación económica del país. Manifestó que esta situación se da debido a que el Gobierno necesita mayores respaldos para cubrir sus obligaciones de deuda pública. |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS | |
Temas - Descriptores | argumentos ficticios/, experto en temas petroleros/ asambleísta y analista de temas petroleros/Radio Democracia/Gobierno Nacional/petrólo/Petroecuador/Refineria Esmeraldas/anuncio inédito/sorprendente/importó petróleo/procesar/visita presidencial/anunciaba logros y ventajas/modernizaciń refineria/valor 70 mil millones dólares/mercado estándar 20 mil dólares/refineria nueva/asambleísta/separación crudo/Estado evite importación/crisis económica país/Gobierno necesita/rmayores respaldos/cubrir/obligaciones deuda publica/ |
700 ## - Otros entrevistados | |
Otros entrevistados | Yánez, Henry |
Rol de otros entrevistados | asambleísta y analista de temas petroleros |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | |
Tipo de Documento | Material Multimedia (radio y televisión) |
Catalogador | IES. |
Withdrawn status | Lost status | Fuente de Clasificaci | Damaged status | Not for loan | Ubicaci | Biblioteca | Fecha de Adquisición | Signatura Topogr | Código de barras | Date last seen | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Asamblea Nacional | Biblioteca Asamblea Nacional | 2015-09-07 | RAD-183 | RAD-183 | 2015-09-07 | 2015-09-07 | Material Multimedia (radio y televisión) |