Jorge Herrera reivindica el levantamiento indígena y acusa de falta de credibilidad al régimen (Registro nro. 29945)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control interno | 02779nam a22001817a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION | |
Campo de control | 20150724110008.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION | |
Elementos de Longitud Fija - Informaci | 150724b xxu||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION | |
Origen de la Catalogación | ANE |
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE | |
Código de lenguaje del texto | Es |
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY | |
1ra. Clasificación | TV-953 |
100 ## - ENTREVISTADO | |
Entrevistado | Herrera, Jorge |
Rol del entrevistado | presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas |
245 ## - TÍTULO GENERAL | |
Título | Jorge Herrera reivindica el levantamiento indígena y acusa de falta de credibilidad al régimen |
260 ## - EDITORIAL | |
Ciudad | Quito |
Televisora que emite el programa | Ecuavisa |
Fecha del Programa | 2015-07-23 |
300 ## - DESCRIPCION | |
Duración en minutos, horas (del programa) | p. |
520 ## - RESUMEN | |
Resumen | Jorge Herrera, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, se refirió a los pedidos del movimiento indígena en el marco de una serie de movilizaciones y el paro nacional, desde el 2 de agosto hasta el paro del 13 de agosto, aunque aclaró que puede extenderse. “Venimos insistiendo en demandas históricas y respuestas concretas” afirmó Herrera. Mencionó puntos clave como el libre acceso para los jóvenes a la educación superior, la persecución política y el archivo de las enmiendas constitucionales y, específicamente, la reelección indefinida, con la que no están de acuerdo. El asambleísta recordó que en 2009 ya hubo un diálogo con el régimen, pero: “no se llegó a nada”. Así mismo, calificó de “inmoral” lo que asumió como un intento de “criminalizar la protesta”, por el contrario, defendió la constitucionalidad del levantamiento, amparados en el artículo 98 de la Carta Marga. Herrera descartó que el diálogo sea viable dado que, a su criterio, el Gobierno buscaría confrontación. “Han tenido ocho años para el diálogo, por qué no enviaron a Ricardo Patiño a conversar con las comunidades antes” justificó. El dirigente descartó que haya alguna pretensión electoral y reclamó que se trata de dar dádivas a las comunidades indígenas. Acusó una falta de credibilidad dado que no se ha escuchado sus propuestas en la Asamblea Nacional en ocasiones anteriores. Tomó como referencia una mala experiencia que ya tuvieron con la Ley de Aguas. (Ecuador en Vivo) |
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS | |
Temas - Descriptores | pedidos indígenas/presidente Confederación Nacionalidades Indígenas/Gobierno Nacional/conflicto social/pedidos movimiento indígena/ paro Nacional convocado/demandas históricas/propuestas concretas/libre acceso jóvenes educación superior/persecución política/archivo enmiendas constitucionales/reelección indefinida/anterior hubo diálogo/no llegó nada/calificó inmoral/criminalizar protesta/constitucionalidad levantamiento/amparados artículo 98/Carta Magna/descartar diálogo/gobierno busca confrontación/gobierno debía conversar comunidades/descarta pretensión electoral/trata dar dádivas comunidades indígenas/falta credibilidad Asamblea Nacional propuestas/referencia ley Aguas/ |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | |
Tipo de Documento | Material Multimedia (radio y televisión) |
Catalogador | IES. |
Withdrawn status | Lost status | Fuente de Clasificaci | Damaged status | Not for loan | Ubicaci | Biblioteca | Fecha de Adquisición | Signatura Topogr | Código de barras | Date last seen | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Asamblea Nacional | Biblioteca Asamblea Nacional | 2015-07-24 | TV-953 | TV-953 | 2015-07-24 | 2015-07-24 | Material Multimedia (radio y televisión) |