Buendía, Cristóbal
Cada unidad de transporte entregaba USD500 para recibir la compensación del Municipio de Quito - Quito Pichincha Universal-Entrevista 2018-04-20 - p.
Cada unidad de transporte entregaba USD500 para recibir la compensación del Municipio de QuitoLa institucionalidad del Municipio de Quito se encuentra en crisis luego de la trama de corrupción que investiga la Fiscalía en la entrega de compensaciones al transporte público, así lo manifestaron, Cristóbal Buendía, presidente del Observatorio de la Movilidad y Jorge Albán, concejal de Quito. Buendía detalló los funcionarios municipales involucrados cohechaban o inducían a los transportistas para tener derecho a la compensación, es decir que por unidad se tenía que entregar USD500 que eran canalizados por la Cámara de Transporte Público. Lamentó que esta trama de corrupción se encuentren imputados y procesados: Dario Tapia, Fausto Miranda, Andrea Flores, de la Secretaría de Movilidad, además del gerente de la Empresa Municipal de Transporte de Pasajeros, Javier López, en su condición de exasesor de movilidad y dos concejales mientras de la Comisión de Movilidad y otros que ya fueron sometidos a la audiencia de formulación de cargos la mañana de este viernes 20 de abril, donde se dictaminó medidas sustitutivas para los detenidos y la implementación de un dispositivos de seguimiento con la prohibición de salir del país y enajenar bienes.
Caso Irregularidades / Cristóbal Buendía, Observatorio Movilidad / Jorge Albán, concejal Quito / Pichincha Universal-Entrevista Fiscalía General / compensaciones transporte publico / Cámara Transporte Público / imputados y procesados: Dario Tapia, Fausto Miranda, Andrea Flores Secretaria Movilidad / Empresa Municipal Transporte Pasajeros Javier López/ formulación cargos /
RAD-1777
Cada unidad de transporte entregaba USD500 para recibir la compensación del Municipio de Quito - Quito Pichincha Universal-Entrevista 2018-04-20 - p.
Cada unidad de transporte entregaba USD500 para recibir la compensación del Municipio de QuitoLa institucionalidad del Municipio de Quito se encuentra en crisis luego de la trama de corrupción que investiga la Fiscalía en la entrega de compensaciones al transporte público, así lo manifestaron, Cristóbal Buendía, presidente del Observatorio de la Movilidad y Jorge Albán, concejal de Quito. Buendía detalló los funcionarios municipales involucrados cohechaban o inducían a los transportistas para tener derecho a la compensación, es decir que por unidad se tenía que entregar USD500 que eran canalizados por la Cámara de Transporte Público. Lamentó que esta trama de corrupción se encuentren imputados y procesados: Dario Tapia, Fausto Miranda, Andrea Flores, de la Secretaría de Movilidad, además del gerente de la Empresa Municipal de Transporte de Pasajeros, Javier López, en su condición de exasesor de movilidad y dos concejales mientras de la Comisión de Movilidad y otros que ya fueron sometidos a la audiencia de formulación de cargos la mañana de este viernes 20 de abril, donde se dictaminó medidas sustitutivas para los detenidos y la implementación de un dispositivos de seguimiento con la prohibición de salir del país y enajenar bienes.
Caso Irregularidades / Cristóbal Buendía, Observatorio Movilidad / Jorge Albán, concejal Quito / Pichincha Universal-Entrevista Fiscalía General / compensaciones transporte publico / Cámara Transporte Público / imputados y procesados: Dario Tapia, Fausto Miranda, Andrea Flores Secretaria Movilidad / Empresa Municipal Transporte Pasajeros Javier López/ formulación cargos /
RAD-1777