El IESS no cobrará sus deudas este año
- 20180329
Manolo Rodas, presidente del directorio del IESS, dijo que la restitución del 40 % del aporte estatal a las pensiones jubilares, ordenada por la Corte Constitucional, se aplicará desde 2019. Es decir, los 3.500 millones de dólares que el Gobierno no entregó, desde 2015 por orden de Correa, se perdieron y no llegarán a las arcas de la seguridad social. Lo mismo pasa con los cerca de 63 millones de dólares que el IESS recibió de las empresas privadas por el techo de las utilidades. La entidad no devolverá el dinero a las empresas. En conversación con los medios de comunicación, ayer, Rodas dijo que tampoco se cobrará, durante este año, la deuda de casi 2.900 millones de dólares que tiene el Estado y que la administración de Richard Espinosa borró temporalmente. Recién en 2019, dijo, se establecerá una forma de pago de unos 1.500 millones de dólares.
IESS
Situacion
compleja
quiebra
ppde20180329-0
Manolo Rodas, presidente del directorio del IESS, dijo que la restitución del 40 % del aporte estatal a las pensiones jubilares, ordenada por la Corte Constitucional, se aplicará desde 2019. Es decir, los 3.500 millones de dólares que el Gobierno no entregó, desde 2015 por orden de Correa, se perdieron y no llegarán a las arcas de la seguridad social. Lo mismo pasa con los cerca de 63 millones de dólares que el IESS recibió de las empresas privadas por el techo de las utilidades. La entidad no devolverá el dinero a las empresas. En conversación con los medios de comunicación, ayer, Rodas dijo que tampoco se cobrará, durante este año, la deuda de casi 2.900 millones de dólares que tiene el Estado y que la administración de Richard Espinosa borró temporalmente. Recién en 2019, dijo, se establecerá una forma de pago de unos 1.500 millones de dólares.
IESS
Situacion
compleja
quiebra
ppde20180329-0