Ruperti, Ricardo
Ricardo Rupertti: Proyecto de Ley para la Reestructuración de las Deudas de la Banca Pública, no recoge toda la problemática - Quito Radio Sonorama 2017-02-16 - p.
Ricardo Ruperti, vicepresidente del colectivo de deudores de buena fe de la banca cerrada, dijo que el proyecto de Ley para la Reestructuración de las Deudas de la Banca Pública, Banca Cerrada y Gestión del Sistema Financiero Nacional y Régimen de Valores, no recoge toda la problemática que los aqueja, sin embargo, reconoció la buena voluntad del Presidente de la República, Rafael Correa, y reiteró su apertura para aportar con ideas en la Asamblea Nacional. “Una vez conocido esta propuesta, sentimos que no se recoge y que no se trata toda la problemática que nos aqueja a nosotros por 20 años, pero consideramos que es un inicio, es una oportunidad para poder demostrar en la Asamblea, la real historia y la situación que existe a través de este drama que hemos vivido durante 20 años. Tenemos toda la fe y toda la seguridad de que con nuestras pruebas, con nuestra verdad y documentos vamos a poder conseguir que se haga justicia en la Asamblea”, mencionó. Resaltó que el Banco Central del Ecuador (BCE) parte de información que dejaron “en su huida” los banqueros corruptos. “Es decir, mientras ellos estaban huyendo del país, les pasaron información sin ningún tipo de beneficio de inventario, sin ningún tipo de cadena de custodia”.
09:00 Ecuador Inmediato Ricardo Ruperti: Ley no recoge toda la problemática que aqueja a deudores de buena fe, pero es una oportunidad para mostrar nuestra realidad
deuda impagable/deudores banca cerrada; Ricardo Ruperti/finanzas EcuadorRadio Sonorama/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Banco Central del Ecuador/proyecto ley/Reestructuración Deudas/Banca Pública/Banca Cerrada/Gestión Sistema Financiero/solicitan justicia/huida banqueros/ningun beneficio inventario/
RAD-1223
Ricardo Rupertti: Proyecto de Ley para la Reestructuración de las Deudas de la Banca Pública, no recoge toda la problemática - Quito Radio Sonorama 2017-02-16 - p.
Ricardo Ruperti, vicepresidente del colectivo de deudores de buena fe de la banca cerrada, dijo que el proyecto de Ley para la Reestructuración de las Deudas de la Banca Pública, Banca Cerrada y Gestión del Sistema Financiero Nacional y Régimen de Valores, no recoge toda la problemática que los aqueja, sin embargo, reconoció la buena voluntad del Presidente de la República, Rafael Correa, y reiteró su apertura para aportar con ideas en la Asamblea Nacional. “Una vez conocido esta propuesta, sentimos que no se recoge y que no se trata toda la problemática que nos aqueja a nosotros por 20 años, pero consideramos que es un inicio, es una oportunidad para poder demostrar en la Asamblea, la real historia y la situación que existe a través de este drama que hemos vivido durante 20 años. Tenemos toda la fe y toda la seguridad de que con nuestras pruebas, con nuestra verdad y documentos vamos a poder conseguir que se haga justicia en la Asamblea”, mencionó. Resaltó que el Banco Central del Ecuador (BCE) parte de información que dejaron “en su huida” los banqueros corruptos. “Es decir, mientras ellos estaban huyendo del país, les pasaron información sin ningún tipo de beneficio de inventario, sin ningún tipo de cadena de custodia”.
09:00 Ecuador Inmediato Ricardo Ruperti: Ley no recoge toda la problemática que aqueja a deudores de buena fe, pero es una oportunidad para mostrar nuestra realidad
deuda impagable/deudores banca cerrada; Ricardo Ruperti/finanzas EcuadorRadio Sonorama/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Banco Central del Ecuador/proyecto ley/Reestructuración Deudas/Banca Pública/Banca Cerrada/Gestión Sistema Financiero/solicitan justicia/huida banqueros/ningun beneficio inventario/
RAD-1223