Prado, Julio José
Julio Prado: 'No podemos creer que lo peor ya ha pasado' - Quito Ecuavisa 2016-09-22 - p.
El director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados, Julio José Prado, manifestó hoy que la economía registra 10 meses consecutivos de aumentos paulatinos de depósitos bancarios, es decir, en lo que va del año los depósitos en el sistema bancario privado han aumentado en 2.000 millones de dólares. Para Prado eso es bueno porque marca un cambio de tendencia respecto de lo que teníamos el 2015. El banquero atribuye este cambio de tendencia a tres elementos: la tasa que la gente deposita es mayor a la tasa que la gente retira; el sistema financiero ha recuperado la confianza, y efectivamente hay una recuperación de la liquidez del sistema ecuatoriano que tiene que ver con fondos venidos del exterior que han servido para pagar a proveedores. No obstante, dijo que el factor que está influyendo en una mayor demanda de crédito es porque no existe un programa económico de corto plazo, "no podemos creer que lo peor ya ha pasado, pues no hay exportaciones, no hay ventas, no se recupera el empleo, todo esto afecta a la demanda de crédito.
aumento depósitos/Asociación Bancos Privados/economía país/empresa privada/resultados proyectos/impulsados Gobierno/Ecuavisa Quito/aumento paulatinos/depósitos bancarios/ sistema bancario privado/cambio tendencia 2015/tres elementos/tasa depósito mayor tasa retiro/sistema financiero recuperación liquidez/fondos exterior/pago proveedores/demanda créditos/
TV-4240
Julio Prado: 'No podemos creer que lo peor ya ha pasado' - Quito Ecuavisa 2016-09-22 - p.
El director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados, Julio José Prado, manifestó hoy que la economía registra 10 meses consecutivos de aumentos paulatinos de depósitos bancarios, es decir, en lo que va del año los depósitos en el sistema bancario privado han aumentado en 2.000 millones de dólares. Para Prado eso es bueno porque marca un cambio de tendencia respecto de lo que teníamos el 2015. El banquero atribuye este cambio de tendencia a tres elementos: la tasa que la gente deposita es mayor a la tasa que la gente retira; el sistema financiero ha recuperado la confianza, y efectivamente hay una recuperación de la liquidez del sistema ecuatoriano que tiene que ver con fondos venidos del exterior que han servido para pagar a proveedores. No obstante, dijo que el factor que está influyendo en una mayor demanda de crédito es porque no existe un programa económico de corto plazo, "no podemos creer que lo peor ya ha pasado, pues no hay exportaciones, no hay ventas, no se recupera el empleo, todo esto afecta a la demanda de crédito.
aumento depósitos/Asociación Bancos Privados/economía país/empresa privada/resultados proyectos/impulsados Gobierno/Ecuavisa Quito/aumento paulatinos/depósitos bancarios/ sistema bancario privado/cambio tendencia 2015/tres elementos/tasa depósito mayor tasa retiro/sistema financiero recuperación liquidez/fondos exterior/pago proveedores/demanda créditos/
TV-4240