Ledesma, Andrea
Andrea Ledesma: 27 migrantes ecuatorianos han desaparecido en la frontera entre México y EE UU desde 2009 al 2015 - Quito Teleamazonas 2016-08-22 - p.
Andrea Ledesma, fundadora de 1800-migrante, habló acerca de la desaparición de 127 migrantes ecuatorianos desaparecidos entre 2009 al 2015, en la frontera entre México y Estados Unidos, de los cuales no se tiene información exacta, ya que en algunos casos se ha declarado la defunción, pero en la mayoría no existe información del paradero de estos. Lamentó que Ecuador aún tiene un alto índice de inmigración, ya que en el país no existen oportunidades laborales y las personas se ven obligadas a dejar el país. Muchas veces quienes desean viajar deben invertir fuertes cantidades de dinero con coyoteros, quienes muchas veces no garantizan ni siquiera llevarlos al destino deseado de los migrantes, otras veces ni siquiera que lleguen con vida, según dijo. Hizo un llamado a las autoridades a prestar más atención a este tema, ya que muchas veces se han desentendido de la situación de los migrantes que tiene afuera el país o no han realizado gestiones que permitan precautelar la seguridad de los compatriotas, según dijo.
destino migrantes/fundadora 1800-migrante/Teleamazonas Quito/problema social/desaparición migrantes ecuatorianas 2009-2015/frontera México Estados Unidos/ausencia información paradero/Ecuador alto índice inmigración/llamado autoridades centrarse problema/
TV-4086
Andrea Ledesma: 27 migrantes ecuatorianos han desaparecido en la frontera entre México y EE UU desde 2009 al 2015 - Quito Teleamazonas 2016-08-22 - p.
Andrea Ledesma, fundadora de 1800-migrante, habló acerca de la desaparición de 127 migrantes ecuatorianos desaparecidos entre 2009 al 2015, en la frontera entre México y Estados Unidos, de los cuales no se tiene información exacta, ya que en algunos casos se ha declarado la defunción, pero en la mayoría no existe información del paradero de estos. Lamentó que Ecuador aún tiene un alto índice de inmigración, ya que en el país no existen oportunidades laborales y las personas se ven obligadas a dejar el país. Muchas veces quienes desean viajar deben invertir fuertes cantidades de dinero con coyoteros, quienes muchas veces no garantizan ni siquiera llevarlos al destino deseado de los migrantes, otras veces ni siquiera que lleguen con vida, según dijo. Hizo un llamado a las autoridades a prestar más atención a este tema, ya que muchas veces se han desentendido de la situación de los migrantes que tiene afuera el país o no han realizado gestiones que permitan precautelar la seguridad de los compatriotas, según dijo.
destino migrantes/fundadora 1800-migrante/Teleamazonas Quito/problema social/desaparición migrantes ecuatorianas 2009-2015/frontera México Estados Unidos/ausencia información paradero/Ecuador alto índice inmigración/llamado autoridades centrarse problema/
TV-4086