Salas, Patricio
Patricio Salas: “Se han recibido 24.600 reclamaciones de seguros por el terremoto del 16 de abril” - Quito Telerama 2016-07-19 - p.
Patricio Salas, secretario ejecutivo de la Federación de Empresas de Seguros, se refirió sobre el estado de los trámites de reclamaciones, causadas por el terremoto del 16 de abril. El representante señaló que se han hecho 24.600 reclamaciones, de las cuales se han pagado ya 134 millones de dólares, mientras que otros 280 millones estarían en inspección y ajuste. Salas resaltó que desde la primera semana se comenzaron a realizar indemnizaciones. Los principales riesgos afectados corresponden a bienes inmuebles y sus contenidos. Es decir: edificaciones de servicios, comercios, industrias, etc. Asimismo, destacó que un 25 % de los fallecidos por el terremoto contaban con algún tipo de seguro de vida, por lo que “de manera proactiva”, se ha contactado a los familiares para poner en conocimiento la disponibilidad de la póliza. Así mismo, sugirió que, para agilizar las reclamaciones, los asegurados coordinen sus solicitudes con sus brokers de seguros.
seguros/secretario ejecutivo de la Federación de Empresas de Seguros/ trámites de reclamaciones/terremoto del 16 de abril/se han pagado ya 134 millones de dólares,/ 280 millones estarían en inspección y ajuste/ indemnizaciones/principales riesgos afectados /bienes inmuebles y sus contenidos/edificaciones de servicios/comercios/industrias/porcentaje de fallecidos/ contaban con algún tipo de seguro de vida/manera proactiva/contactado a familiares/ disponibilidad de la póliza/reclamos a brokers de seguros/
TV-3023
Patricio Salas: “Se han recibido 24.600 reclamaciones de seguros por el terremoto del 16 de abril” - Quito Telerama 2016-07-19 - p.
Patricio Salas, secretario ejecutivo de la Federación de Empresas de Seguros, se refirió sobre el estado de los trámites de reclamaciones, causadas por el terremoto del 16 de abril. El representante señaló que se han hecho 24.600 reclamaciones, de las cuales se han pagado ya 134 millones de dólares, mientras que otros 280 millones estarían en inspección y ajuste. Salas resaltó que desde la primera semana se comenzaron a realizar indemnizaciones. Los principales riesgos afectados corresponden a bienes inmuebles y sus contenidos. Es decir: edificaciones de servicios, comercios, industrias, etc. Asimismo, destacó que un 25 % de los fallecidos por el terremoto contaban con algún tipo de seguro de vida, por lo que “de manera proactiva”, se ha contactado a los familiares para poner en conocimiento la disponibilidad de la póliza. Así mismo, sugirió que, para agilizar las reclamaciones, los asegurados coordinen sus solicitudes con sus brokers de seguros.
seguros/secretario ejecutivo de la Federación de Empresas de Seguros/ trámites de reclamaciones/terremoto del 16 de abril/se han pagado ya 134 millones de dólares,/ 280 millones estarían en inspección y ajuste/ indemnizaciones/principales riesgos afectados /bienes inmuebles y sus contenidos/edificaciones de servicios/comercios/industrias/porcentaje de fallecidos/ contaban con algún tipo de seguro de vida/manera proactiva/contactado a familiares/ disponibilidad de la póliza/reclamos a brokers de seguros/
TV-3023