Bermeo, Juan Pablo
Juan Pablo Bermeo descasta “derecho a participar” de proveedores acreditados, sin importar su origen o marca - Quito Teleamazonas 2016-06-16 - p.
Juan Pablo Bermeo, director general subrogante del Sercop, se pronunció sobre una serie de cuestionamientos que se han levantado al proceso de subasta inverso de medicamentos, liderado por la institución de contratación pública. Bermeo explicó los pasos para generar la adjudicación. A pesar que reconoció que en el momento de la participación no se exigió registro sanitario, comentó que si es necesario para la adjudicación y, en caso de no cumplir con este procedimiento, se les aplicaría sanciones y se adjudicaría al siguiente participante en un plazo de 72 horas. Resaltó que la gran mayoría de medicamentos ya han sido colocados en el mercado, probados e incluso homologados. El director del Sercop resaltó que el 85% de los proveedores son nacionales y los demás, cumplen con las especificaciones exigidas para la autoridad. Resaltó el “derecho a participar” de todos los proveedores acreditados, sin importar su origen o marca. Así también descartó que se pretenda “experimentar” los medicamentos con pacientes. Aseguró que el Sercop, como signatario, ha diseñado una red de laboratorios nacionales e internacionales y un sistema de alertas de control de calidad para garantizar de manera continua los productos expedidos. (Ecuador en Vivo)
medicamentos/ director general subrogante del Sercop/cuestionamientos/proceso de subasta inverso de medicamentos/ contratación pública/adjudicación/registro sanitario/obligadamente cumplimiento/ aplicaría sanciones/adjudicaría al siguiente participante en un plazo de 72 horas/mayoria de medicamentos colocados en el mercado/probados e incluso homologados/85% proveedores son nacionales/cumplen especificaciones exigidas autoridad/ “derecho a participar”/todos proveedores acreditados/diseñado una red de laboratorios nacionales e internacionales/ sistema de alertas de control de calidad /
TV-2817
Juan Pablo Bermeo descasta “derecho a participar” de proveedores acreditados, sin importar su origen o marca - Quito Teleamazonas 2016-06-16 - p.
Juan Pablo Bermeo, director general subrogante del Sercop, se pronunció sobre una serie de cuestionamientos que se han levantado al proceso de subasta inverso de medicamentos, liderado por la institución de contratación pública. Bermeo explicó los pasos para generar la adjudicación. A pesar que reconoció que en el momento de la participación no se exigió registro sanitario, comentó que si es necesario para la adjudicación y, en caso de no cumplir con este procedimiento, se les aplicaría sanciones y se adjudicaría al siguiente participante en un plazo de 72 horas. Resaltó que la gran mayoría de medicamentos ya han sido colocados en el mercado, probados e incluso homologados. El director del Sercop resaltó que el 85% de los proveedores son nacionales y los demás, cumplen con las especificaciones exigidas para la autoridad. Resaltó el “derecho a participar” de todos los proveedores acreditados, sin importar su origen o marca. Así también descartó que se pretenda “experimentar” los medicamentos con pacientes. Aseguró que el Sercop, como signatario, ha diseñado una red de laboratorios nacionales e internacionales y un sistema de alertas de control de calidad para garantizar de manera continua los productos expedidos. (Ecuador en Vivo)
medicamentos/ director general subrogante del Sercop/cuestionamientos/proceso de subasta inverso de medicamentos/ contratación pública/adjudicación/registro sanitario/obligadamente cumplimiento/ aplicaría sanciones/adjudicaría al siguiente participante en un plazo de 72 horas/mayoria de medicamentos colocados en el mercado/probados e incluso homologados/85% proveedores son nacionales/cumplen especificaciones exigidas autoridad/ “derecho a participar”/todos proveedores acreditados/diseñado una red de laboratorios nacionales e internacionales/ sistema de alertas de control de calidad /
TV-2817