Trujillo, Julio César
Julio César Trujillo denuncia un incremento de 56 veces en el valor catastral de los predios de la Refinería del Pacífico - Quito Teleamazonas 2016-02-22 - p.
Julio César Trujillo, integrante de la Comisión Anticorrupción, dio detalles de la denuncia de irregularidades presentada por el colectivo respecto a la Refinería del Pacífico. Trujillo acusó de algunos problemas que envolverán a este proyecto impulsado por el Gobierno. Señaló que se detectó que no se acató un informe del Instituto de Oceanografía de la Marica que no recomendaba construir en la zona de El Aromo, por una afectación a la reserva ecológica de la zona. La denuncia que más había llamado la atención son las presuntas irregularidades en los precios de los terrenos que se tenían que construir la refinería. Trujillo señaló que el terreno de 1300 hectáreas se habria sido avaluado inicialmente 121 275 dólares y pocos meses después, el precio se habría incrementado a 13’ 475 000, para luego ser deducido a seis millones. “Esto significa un incremento de 56 veces en el avalúo catastral”, argumentó. Trujillo destacó que a la fiscalía le corresponde establecer responsabilidades, puesto que la contraloría ya había señalado que no hay justificación técnica o comercial para dicho incremento. “Indicamos los temores que tenemos acerca de las irregularidades que se han cometido”, puntualizó.
irregularidades/integrante de la Comisión Anticorrupción/denuncia de irregularidades/Refineria del Pacífico/proyecto impulsado por el Gobierno/informe/ Instituto de Oceanografía de la Marina/ zona de El Aromo/reserva ecológica/presuntas irregularidades /precios de los terrenos/ terreno de 1300 hectáreas/incremento de precios/avalúo catastral/Fiscalía General del Estado/establecer responsabilidades/no hay justificación técnica o comercial para dicho incremento/
TV-2109
Julio César Trujillo denuncia un incremento de 56 veces en el valor catastral de los predios de la Refinería del Pacífico - Quito Teleamazonas 2016-02-22 - p.
Julio César Trujillo, integrante de la Comisión Anticorrupción, dio detalles de la denuncia de irregularidades presentada por el colectivo respecto a la Refinería del Pacífico. Trujillo acusó de algunos problemas que envolverán a este proyecto impulsado por el Gobierno. Señaló que se detectó que no se acató un informe del Instituto de Oceanografía de la Marica que no recomendaba construir en la zona de El Aromo, por una afectación a la reserva ecológica de la zona. La denuncia que más había llamado la atención son las presuntas irregularidades en los precios de los terrenos que se tenían que construir la refinería. Trujillo señaló que el terreno de 1300 hectáreas se habria sido avaluado inicialmente 121 275 dólares y pocos meses después, el precio se habría incrementado a 13’ 475 000, para luego ser deducido a seis millones. “Esto significa un incremento de 56 veces en el avalúo catastral”, argumentó. Trujillo destacó que a la fiscalía le corresponde establecer responsabilidades, puesto que la contraloría ya había señalado que no hay justificación técnica o comercial para dicho incremento. “Indicamos los temores que tenemos acerca de las irregularidades que se han cometido”, puntualizó.
irregularidades/integrante de la Comisión Anticorrupción/denuncia de irregularidades/Refineria del Pacífico/proyecto impulsado por el Gobierno/informe/ Instituto de Oceanografía de la Marina/ zona de El Aromo/reserva ecológica/presuntas irregularidades /precios de los terrenos/ terreno de 1300 hectáreas/incremento de precios/avalúo catastral/Fiscalía General del Estado/establecer responsabilidades/no hay justificación técnica o comercial para dicho incremento/
TV-2109