Díaz Granados, Juan Carlos
La Cámara de Comercio de Guayaquil sugiere crear nuevos empleos vía inversión local y extranjera - Quito Telerama 2016-02-12 - p.
Juan Carlos Díaz Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil y Agustín Borja, master en Derecho Laboral, analizaron la propuesta para la flexibilización laboral que se ha manifestado desde el Gobierno. Díaz Granados aseveró que la propuesta solicitada por algunos sectores empresariales aún está en construcción. Así mismo, señaló que la posición de la Cámara de Comercio de Guayaquil es de generar más empleo por medio de la reducción de costos de producción. “No nos están facilitando exportar, no tenemos acuerdos de libre comercio” argumentó. Reclamó que se ha castigado mucho la productividad y sugirió flexibilizar las condiciones para atraer inversión local y extranjera. Por otro lado, Agustín Borja señaló que la reducción de la jornada laboral no es algo nuevo y se lo ha aplicado en varios países, pero advirtió que “hay que tener cuidado”. Señaló que es inconstitucional trabajar dos horas menos y sería un error la reducción de un salario. Borja advirtió que le “gran sacrificado” es el trabajador, puesto que en 6 horas se intensificaría para cubrir el trabajo de 8 horas por un 25% menos de remuneración. “Muchas de los planteamientos del Estado son inconstitucionales y estarían en contra de muchos tratados”, advirtió finalmente.
empleo/director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil/master en Derecho Laboral/Gobierno Nacional/propuesta/ flexibilización laboral /solicitud/algunos sectores empresariales/aún está en construcción/camára posición/generar más empleo por medio de la reducción de costos de producción/reclamo no castigar /mucho la productividad/flexibilizar las condiciones para atraer inversión local y extranjera/reducción/jornada laboral/mucho cuidado/inconstitucional/dos horas menos/reducción de salario/concentración de trabajo/festarían en contra de muchos tratados/
TV-2067
La Cámara de Comercio de Guayaquil sugiere crear nuevos empleos vía inversión local y extranjera - Quito Telerama 2016-02-12 - p.
Juan Carlos Díaz Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil y Agustín Borja, master en Derecho Laboral, analizaron la propuesta para la flexibilización laboral que se ha manifestado desde el Gobierno. Díaz Granados aseveró que la propuesta solicitada por algunos sectores empresariales aún está en construcción. Así mismo, señaló que la posición de la Cámara de Comercio de Guayaquil es de generar más empleo por medio de la reducción de costos de producción. “No nos están facilitando exportar, no tenemos acuerdos de libre comercio” argumentó. Reclamó que se ha castigado mucho la productividad y sugirió flexibilizar las condiciones para atraer inversión local y extranjera. Por otro lado, Agustín Borja señaló que la reducción de la jornada laboral no es algo nuevo y se lo ha aplicado en varios países, pero advirtió que “hay que tener cuidado”. Señaló que es inconstitucional trabajar dos horas menos y sería un error la reducción de un salario. Borja advirtió que le “gran sacrificado” es el trabajador, puesto que en 6 horas se intensificaría para cubrir el trabajo de 8 horas por un 25% menos de remuneración. “Muchas de los planteamientos del Estado son inconstitucionales y estarían en contra de muchos tratados”, advirtió finalmente.
empleo/director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil/master en Derecho Laboral/Gobierno Nacional/propuesta/ flexibilización laboral /solicitud/algunos sectores empresariales/aún está en construcción/camára posición/generar más empleo por medio de la reducción de costos de producción/reclamo no castigar /mucho la productividad/flexibilizar las condiciones para atraer inversión local y extranjera/reducción/jornada laboral/mucho cuidado/inconstitucional/dos horas menos/reducción de salario/concentración de trabajo/festarían en contra de muchos tratados/
TV-2067