Umajuinga, César
Cesar Umajinga: la Asamblea maneja una discusión “anticampesina” en el debate de la Ley de Tierras - Quito RTU 2015-12-22 - p.
Cesar Umajuinga, asambleísta por Pachakutik, se pronunció sobre el proyecto a Ley de Tierras que se tramita en la Asamblea. El legislador señaló que las reformas agrarias siempre han defendido los grandes latifundios y terratenientes. Señaló que existen complejidades en la consulta prelegislativa puesto que no se ha acudido a los pueblos y nacionalidades. Tomó como referencia la ocupación de Ecuacorriente en el sector de Dayuma, en dónde algunos pueblos han sido desplazados. Umajinga alertó que el 49% de los campesinos viven en pobreza y el 19%, en extrema pobreza. Acusó que esta situación se da por falta de distribución de tierras. Manifestó que desde 1990 se ha planteado “ni una hacienda más en el Ecuador”, no obstante, muy pocas tierras han pasado a manos de indígenas. Sostuvo que se maneja una discusión “anticampesina” en el pleno de la Asamblea. (Ecuador en Vivo)
tierras/Asamblea Nacional/Pachakutik/proyecto/ley de tierras/reformas agrarias/grandes latifundios/terratenientes/consulta prelegislativa/pueblos y nacionalidades/ocupación Ecuacorriente/Dayuma/campesinos viven/pobreza/extrema pobreza/falta/distribución tierras/pocas tierras/manos indígenas/discusión “anticampesina"/
TV-1817
Cesar Umajinga: la Asamblea maneja una discusión “anticampesina” en el debate de la Ley de Tierras - Quito RTU 2015-12-22 - p.
Cesar Umajuinga, asambleísta por Pachakutik, se pronunció sobre el proyecto a Ley de Tierras que se tramita en la Asamblea. El legislador señaló que las reformas agrarias siempre han defendido los grandes latifundios y terratenientes. Señaló que existen complejidades en la consulta prelegislativa puesto que no se ha acudido a los pueblos y nacionalidades. Tomó como referencia la ocupación de Ecuacorriente en el sector de Dayuma, en dónde algunos pueblos han sido desplazados. Umajinga alertó que el 49% de los campesinos viven en pobreza y el 19%, en extrema pobreza. Acusó que esta situación se da por falta de distribución de tierras. Manifestó que desde 1990 se ha planteado “ni una hacienda más en el Ecuador”, no obstante, muy pocas tierras han pasado a manos de indígenas. Sostuvo que se maneja una discusión “anticampesina” en el pleno de la Asamblea. (Ecuador en Vivo)
tierras/Asamblea Nacional/Pachakutik/proyecto/ley de tierras/reformas agrarias/grandes latifundios/terratenientes/consulta prelegislativa/pueblos y nacionalidades/ocupación Ecuacorriente/Dayuma/campesinos viven/pobreza/extrema pobreza/falta/distribución tierras/pocas tierras/manos indígenas/discusión “anticampesina"/
TV-1817