Alarcón, Francisco
Francisco Alarcón exhorta a no reemplazar a las salvaguardias con otros mecanismos no arancelarios - Quito Gama TV 2015-12-02 - p.
Francisco Alarcón, presidente de la Cámara de Industriales de Guayaquil, dio luces de la reunión que mantuvo el Comité Empresarial Ecuatoriano con el Gobierno y las preocupaciones del sector respecto a la difícil situación económica que vive el país. Alarcón destacó la “buena noticia” del retiro de las salvaguardias. No obstante, se mostró cauto ante el peligro de que se establezcan otros mecanismos no arancelarios, en forma de compensación. “Están prohibidos por la OMC y sería un impedimento para la Unión Europea”, argumentó al respecto. Añadió que no sería necesario un ajuste porque ya bajaron las importaciones. Entre dichos mecanismos, puso por ejemplo el retiro del subsidio a los combustibles a la industria y al anuncio del incremento del agua. “Los precios son reflejos de los costos, hay que hacer una baja sistémica”, sugirió. Sobre la importancia de restablecer nexos con la Unión Europea, resaltó que el 30% del empleo formal de las provincias económicamente vulnerable proviene de productos desgravados de la Unión Europea. Además, 1.300 empresas exportarían a ese mercado.
salvaguardias/ presidente de la Cámara de Industriales de Guayaquil/Gobierno Nacional/economía país/reunión/Comité Empresarial Ecuatoriano / situación económica /dificil/retiro salvaguardias/otros mecanismos/forma de compensación/OMC/Unión Europea/importaciones/precios reflejos costos/baja sistémica/empleo formal/ provincias económicamente vulnerable/productos desgravados/
TV-1723
Francisco Alarcón exhorta a no reemplazar a las salvaguardias con otros mecanismos no arancelarios - Quito Gama TV 2015-12-02 - p.
Francisco Alarcón, presidente de la Cámara de Industriales de Guayaquil, dio luces de la reunión que mantuvo el Comité Empresarial Ecuatoriano con el Gobierno y las preocupaciones del sector respecto a la difícil situación económica que vive el país. Alarcón destacó la “buena noticia” del retiro de las salvaguardias. No obstante, se mostró cauto ante el peligro de que se establezcan otros mecanismos no arancelarios, en forma de compensación. “Están prohibidos por la OMC y sería un impedimento para la Unión Europea”, argumentó al respecto. Añadió que no sería necesario un ajuste porque ya bajaron las importaciones. Entre dichos mecanismos, puso por ejemplo el retiro del subsidio a los combustibles a la industria y al anuncio del incremento del agua. “Los precios son reflejos de los costos, hay que hacer una baja sistémica”, sugirió. Sobre la importancia de restablecer nexos con la Unión Europea, resaltó que el 30% del empleo formal de las provincias económicamente vulnerable proviene de productos desgravados de la Unión Europea. Además, 1.300 empresas exportarían a ese mercado.
salvaguardias/ presidente de la Cámara de Industriales de Guayaquil/Gobierno Nacional/economía país/reunión/Comité Empresarial Ecuatoriano / situación económica /dificil/retiro salvaguardias/otros mecanismos/forma de compensación/OMC/Unión Europea/importaciones/precios reflejos costos/baja sistémica/empleo formal/ provincias económicamente vulnerable/productos desgravados/
TV-1723