Chicaiza, Wilson
Nueva ley de propiedad intelectual se plantea desde el Ejecutivo - Quito RTU 2015-11-05 - p.
El asambleísta por el Movimiento Creo, Wilson Chicaiza, se refirió al nuevo proyecto de ley de propiedad intelectual, que dijo se plantea desde el Ejecutivo y vendría a reemplazar al la ley actual. Para Chicaiza, esta nueva ley es “hiperestatizadora”, ya que busca “tener el control del conocimiento, como lo hace con todo lo demás”, enfatizó. Por otro lado, cree que esta ley forma parte de una economía basada en el conocimiento que se plantea desde el Gobierno, pero cuestionó: “¿Cómo vamos a poder subir a la economía del conocimiento, si el Gobierno no ha podido ni siquiera administrar una economía basada en materiales finitos?”. El asambleísta aseguró que se necesita más libertad para emprender y que el conocimiento germinará donde hay libertad, por lo que el Estado no debería involucrarse tanto en su interés de controlar los emprendimientos ciudadanos, según dijo.
proyecto ley/Asamblea Nacional/Movimiento Creo/Gobierno Nacional/nuevo proyecto ley/propiedad intelectual/reemplazar ley actual/hiperestatizadora/control conocimiento/economía /planteado/ conocimiento gobierno/economía materiales finitos/conocimiento libertad/Estado/control/emprendimientos ciudadanos/
TV-1564
Nueva ley de propiedad intelectual se plantea desde el Ejecutivo - Quito RTU 2015-11-05 - p.
El asambleísta por el Movimiento Creo, Wilson Chicaiza, se refirió al nuevo proyecto de ley de propiedad intelectual, que dijo se plantea desde el Ejecutivo y vendría a reemplazar al la ley actual. Para Chicaiza, esta nueva ley es “hiperestatizadora”, ya que busca “tener el control del conocimiento, como lo hace con todo lo demás”, enfatizó. Por otro lado, cree que esta ley forma parte de una economía basada en el conocimiento que se plantea desde el Gobierno, pero cuestionó: “¿Cómo vamos a poder subir a la economía del conocimiento, si el Gobierno no ha podido ni siquiera administrar una economía basada en materiales finitos?”. El asambleísta aseguró que se necesita más libertad para emprender y que el conocimiento germinará donde hay libertad, por lo que el Estado no debería involucrarse tanto en su interés de controlar los emprendimientos ciudadanos, según dijo.
proyecto ley/Asamblea Nacional/Movimiento Creo/Gobierno Nacional/nuevo proyecto ley/propiedad intelectual/reemplazar ley actual/hiperestatizadora/control conocimiento/economía /planteado/ conocimiento gobierno/economía materiales finitos/conocimiento libertad/Estado/control/emprendimientos ciudadanos/
TV-1564