Di Battista, Alessandro
ELAP 2015 - Quito Radio Majestad 2015-09-28 - p.
El Encuentro Latinoamericano Progresista ELAP-2015, se realizará desde este lunes en Quito (Ecuador), y contará con la presencia de alrededor de 300 representantes de 60 movimientos políticos y sociales de varios países del mundo y de Latinoamérica. ELAP 2015 tendrá foros y encuentros con distintas temáticas en torno a temas como democracia, soberanía y justicia social, así como los retos de los movimientos y partidos progresistas del mundo. Alessandro Di Battista, político, escritor, y participante del evento en la mesa de globalización y ciberespacio entre la seguridad del Estado y los derechos de la ciudadanía, señaló que busca compartir su experiencia de "política sin plata", y escuchar lo que tiene que ver con los cambios que han desarrollado países latinoamericanos como Ecuador. Por su parte, el secretario de acción política de Alianza País, Oscar Bonilla, dijo que el ELAP está compuesto por fuerzas políticas que están vinculadas a los procesos de Gobierno de América Latina, lo que a su parecer es una singularidad del encuentro, ya que facilita que se expongan los diversos niveles de integración.
ELAP 2015/ político, escritor, y participante del evento en la mesa de globalización y ciberespacio entre la seguridad del Estado y los derechos de la ciudadanía/ secretario de acción política de Alianza País/ Radio Majestad/Encuentro Latinoamericano Progresista ELAP-2015/Quito Ecuador/ 300 representantes/60 movimientos políticos y sociales de varios países del mundo y de Latinoamérica/ELAP 2015 tendrá foros y encuentros con distintas temáticas/temas/democracia/soberanía y justicia social/retos movimientos sociales y partidos progresistas del mundo/experiencia personal/ "política sin plata"/cambios/desarrollado países latinoamericanos/Ecuador/Alianza País/ELAP compuesto fuerzas políticas/vinculadas/ procesos de Gobierno de América Latina/
RAD-235
ELAP 2015 - Quito Radio Majestad 2015-09-28 - p.
El Encuentro Latinoamericano Progresista ELAP-2015, se realizará desde este lunes en Quito (Ecuador), y contará con la presencia de alrededor de 300 representantes de 60 movimientos políticos y sociales de varios países del mundo y de Latinoamérica. ELAP 2015 tendrá foros y encuentros con distintas temáticas en torno a temas como democracia, soberanía y justicia social, así como los retos de los movimientos y partidos progresistas del mundo. Alessandro Di Battista, político, escritor, y participante del evento en la mesa de globalización y ciberespacio entre la seguridad del Estado y los derechos de la ciudadanía, señaló que busca compartir su experiencia de "política sin plata", y escuchar lo que tiene que ver con los cambios que han desarrollado países latinoamericanos como Ecuador. Por su parte, el secretario de acción política de Alianza País, Oscar Bonilla, dijo que el ELAP está compuesto por fuerzas políticas que están vinculadas a los procesos de Gobierno de América Latina, lo que a su parecer es una singularidad del encuentro, ya que facilita que se expongan los diversos niveles de integración.
ELAP 2015/ político, escritor, y participante del evento en la mesa de globalización y ciberespacio entre la seguridad del Estado y los derechos de la ciudadanía/ secretario de acción política de Alianza País/ Radio Majestad/Encuentro Latinoamericano Progresista ELAP-2015/Quito Ecuador/ 300 representantes/60 movimientos políticos y sociales de varios países del mundo y de Latinoamérica/ELAP 2015 tendrá foros y encuentros con distintas temáticas/temas/democracia/soberanía y justicia social/retos movimientos sociales y partidos progresistas del mundo/experiencia personal/ "política sin plata"/cambios/desarrollado países latinoamericanos/Ecuador/Alianza País/ELAP compuesto fuerzas políticas/vinculadas/ procesos de Gobierno de América Latina/
RAD-235