Simbaña, Luis
Dirigente indígena lamenta que Conaie necesite de la derecha para movilizarse - Quito RTU 2015-08-12 - p.
Luis Simbaña, presidente confederación intercultural campesina, se refirió a las diferencias que existen entre las diferentes organizaciones indígenas y a sus percepciones sobre las movilizaciones en contra del Gobierno. Para el dirigente, existe una élite de la Conaie que está desconectada de las bases, a la que calificó como “lamentable”, ya que considera que la derecha ecuatoriana y organizaciones internacionales son quienes están detrás del levantamiento indígena. Simbaña manifestó que las dirigencias nacionales deben poner atención a las bases sociales, fomentar el trabajo y la unidad, contrario a un pensamiento de movilizarse y armar escenarios que sean contrarios a los gobiernos de turno. También destacó la instalación de mesas de diálogo en todo el país, además de asegurar que se necesita “radicalizar el proceso de reforma agraria”, esto como parte de un planteamiento de un sistema de economía comunitaria.
criterio indígena/presidente confederación intercultural campesina/diferencias existen entre diferentes organizaciones indígenas/movilización contra Gobierno/élite CONAIE/deconectada bases/derecha ecuatoriana/organizaciones internacionales/detrás levantamiento indígena/dirigencias nacionales atención bases sociales/fomentart trabajo unidad/instalación mesas diálogo país/radicalizar proceso reforma agraria/
TV-1073
Dirigente indígena lamenta que Conaie necesite de la derecha para movilizarse - Quito RTU 2015-08-12 - p.
Luis Simbaña, presidente confederación intercultural campesina, se refirió a las diferencias que existen entre las diferentes organizaciones indígenas y a sus percepciones sobre las movilizaciones en contra del Gobierno. Para el dirigente, existe una élite de la Conaie que está desconectada de las bases, a la que calificó como “lamentable”, ya que considera que la derecha ecuatoriana y organizaciones internacionales son quienes están detrás del levantamiento indígena. Simbaña manifestó que las dirigencias nacionales deben poner atención a las bases sociales, fomentar el trabajo y la unidad, contrario a un pensamiento de movilizarse y armar escenarios que sean contrarios a los gobiernos de turno. También destacó la instalación de mesas de diálogo en todo el país, además de asegurar que se necesita “radicalizar el proceso de reforma agraria”, esto como parte de un planteamiento de un sistema de economía comunitaria.
criterio indígena/presidente confederación intercultural campesina/diferencias existen entre diferentes organizaciones indígenas/movilización contra Gobierno/élite CONAIE/deconectada bases/derecha ecuatoriana/organizaciones internacionales/detrás levantamiento indígena/dirigencias nacionales atención bases sociales/fomentart trabajo unidad/instalación mesas diálogo país/radicalizar proceso reforma agraria/
TV-1073