Pinoargote, Alfredo
Alfredo Pinoargote: De aquí a 20 años, cuando el Iess no tenga plata, el autor de la ley andará dictando conferencias sobre el milagro ecuatoriano - Guayaquil Ecuavisa 2015-04-16 - p.
El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario semanal en Ecuavisa, recordó la audaz iniciativa que tuvo el presidente de la República, Rafael Correa, al declarar la moratoria de la deuda externa que se arrastraba con intereses de usará desde la dictadura militar, recomprándola al 30 % de su valor nominal, deuda que había crucificado durante dos décadas a los regímenes democráticos. Según Pinoargote, en el 2009 el Gobierno tenía la billetera llena para darse ese lujo (recomprar la deuda), hoy con la billetera flaca asume otra acción, tal vez, más audaz. Terminado el auge petrolero y la bonanza económica decide poner en práctica la costosa garantía constitucional de la seguridad social universal, que no es viable sin el subsidio del Estado. Ahora con un Iess convertido en el ente de mayor solvencia del país, y frente al desplome de los precios del petróleo y el colapso de salud del Iess, lo obvio era hacerse el disimulado con la deuda al Iess como ha sido tradicional durante décadas, pero decide dictar una ley que declara un "feriado presupuestario" para pagar los aportes del Estado a las pensiones jubilares, y desconoce las deudas por prestaciones médicas hasta que se dicte un reglamento, así se pone a "cero kilómetros con el Iess". Aunque parece mentira -dice Pinoargote- esta medida está orientada a reportar excelentes resultados políticos-electorales, porque tal como lo ha reconocido habrá un problema de solvencia o liquidez de aquí a 20 años...cuando eso ocurra nadie sabe si habrá dinero que alcance y el autor de la ley andará dictando conferencias sobre el milagro económico ecuatoriano".
Análisis períodistico gobierno/periodista noticiero Contacto Directo Ecuavisa/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Comisión Defensa Derecho Trabajadores/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social/economía nacional/Economia Internacional/Jubilados Iess/Ministerio Laboral/Constitución Republica/Secretaria Comunicación/periodista recordó audáz iniciativa gobierno nacional/declarar moratoria deuda externa/intereses dictaduras militares/recomprándola 30% valor nominal/deuda crucificado durante dos décadas régimenes democráticos/años atrás recomprar deuda/hoy terminado auge petrolero/bonanza económica/gobierno decide práctica costosa/garantía constitucional seguridad social universal/Eliminación aporte 40% aporte estado jubilados Iess/desplome precios petróleo/colapso salud Iess/decide dictar ley declara feriado presupuestario/desconoce deudas prestaciones médicas/medida orientada reportar excelentes resultados políticos-electorales/problema solvencia liquidez veinte años después/nivel vida más caro/
TV-567
Alfredo Pinoargote: De aquí a 20 años, cuando el Iess no tenga plata, el autor de la ley andará dictando conferencias sobre el milagro ecuatoriano - Guayaquil Ecuavisa 2015-04-16 - p.
El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario semanal en Ecuavisa, recordó la audaz iniciativa que tuvo el presidente de la República, Rafael Correa, al declarar la moratoria de la deuda externa que se arrastraba con intereses de usará desde la dictadura militar, recomprándola al 30 % de su valor nominal, deuda que había crucificado durante dos décadas a los regímenes democráticos. Según Pinoargote, en el 2009 el Gobierno tenía la billetera llena para darse ese lujo (recomprar la deuda), hoy con la billetera flaca asume otra acción, tal vez, más audaz. Terminado el auge petrolero y la bonanza económica decide poner en práctica la costosa garantía constitucional de la seguridad social universal, que no es viable sin el subsidio del Estado. Ahora con un Iess convertido en el ente de mayor solvencia del país, y frente al desplome de los precios del petróleo y el colapso de salud del Iess, lo obvio era hacerse el disimulado con la deuda al Iess como ha sido tradicional durante décadas, pero decide dictar una ley que declara un "feriado presupuestario" para pagar los aportes del Estado a las pensiones jubilares, y desconoce las deudas por prestaciones médicas hasta que se dicte un reglamento, así se pone a "cero kilómetros con el Iess". Aunque parece mentira -dice Pinoargote- esta medida está orientada a reportar excelentes resultados políticos-electorales, porque tal como lo ha reconocido habrá un problema de solvencia o liquidez de aquí a 20 años...cuando eso ocurra nadie sabe si habrá dinero que alcance y el autor de la ley andará dictando conferencias sobre el milagro económico ecuatoriano".
Análisis períodistico gobierno/periodista noticiero Contacto Directo Ecuavisa/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Comisión Defensa Derecho Trabajadores/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social/economía nacional/Economia Internacional/Jubilados Iess/Ministerio Laboral/Constitución Republica/Secretaria Comunicación/periodista recordó audáz iniciativa gobierno nacional/declarar moratoria deuda externa/intereses dictaduras militares/recomprándola 30% valor nominal/deuda crucificado durante dos décadas régimenes democráticos/años atrás recomprar deuda/hoy terminado auge petrolero/bonanza económica/gobierno decide práctica costosa/garantía constitucional seguridad social universal/Eliminación aporte 40% aporte estado jubilados Iess/desplome precios petróleo/colapso salud Iess/decide dictar ley declara feriado presupuestario/desconoce deudas prestaciones médicas/medida orientada reportar excelentes resultados políticos-electorales/problema solvencia liquidez veinte años después/nivel vida más caro/
TV-567