Pozo, Mauricio
Mauricio Pozo: "No hemos ahorrado y nos hemos endeudado al doble" - Quito Ecuavisa 2015-01-15 - p.
El exministro Mauricio Pozo, al comentar las consecuencias de la crisis petrolera, refirió que la economía ecuatoriana es vulnerable a los choques externos porque no tiene fondos de contingencias, como sí lo tienen otros países, como el caso chileno que le permitió salir de la crisis generada por terremoto del 2010. Sobre el endeudamiento externo, recordó que luego de la recompra de los papeles de la deuda en el 2009, -bastante irregular, por ciento-, el peso de la deuda pública total, interna más externa, respecto del PIB (Producto Interno Bruto) era del 16 %, este momento ese peso -según el Banco Central del Ecuador- es del 28 %, si se incorporan la venta anticipada de petróleo, el swap de oro que se hizo con Goldman Sachs, y otras operaciones que no están registradas, el peso de la deuda es del 34 % del PIB". "No solo que hemos subido el tamaño de endeudamiento en miles de dólares, sino que respecto del tamaño de la economía, de cada fecha, hemos más que duplicado. Es decir no hemos ahorrado, hemos crecido un gasto público demencial, y aparte de eso nos hemos endeudado al doble en los últimos años, esa es la mejor de dibujar que el manejo fiscal no ha sido ordenado en los último años". (Ecuador en Vivo)
Economía/variaciones económicas/factores influyen/crisis petrolera/deuda externa amplía/Banco Central Ecuador/Producto Interno Bruto aumenta/gasto público demencial/
TV-124
Mauricio Pozo: "No hemos ahorrado y nos hemos endeudado al doble" - Quito Ecuavisa 2015-01-15 - p.
El exministro Mauricio Pozo, al comentar las consecuencias de la crisis petrolera, refirió que la economía ecuatoriana es vulnerable a los choques externos porque no tiene fondos de contingencias, como sí lo tienen otros países, como el caso chileno que le permitió salir de la crisis generada por terremoto del 2010. Sobre el endeudamiento externo, recordó que luego de la recompra de los papeles de la deuda en el 2009, -bastante irregular, por ciento-, el peso de la deuda pública total, interna más externa, respecto del PIB (Producto Interno Bruto) era del 16 %, este momento ese peso -según el Banco Central del Ecuador- es del 28 %, si se incorporan la venta anticipada de petróleo, el swap de oro que se hizo con Goldman Sachs, y otras operaciones que no están registradas, el peso de la deuda es del 34 % del PIB". "No solo que hemos subido el tamaño de endeudamiento en miles de dólares, sino que respecto del tamaño de la economía, de cada fecha, hemos más que duplicado. Es decir no hemos ahorrado, hemos crecido un gasto público demencial, y aparte de eso nos hemos endeudado al doble en los últimos años, esa es la mejor de dibujar que el manejo fiscal no ha sido ordenado en los último años". (Ecuador en Vivo)
Economía/variaciones económicas/factores influyen/crisis petrolera/deuda externa amplía/Banco Central Ecuador/Producto Interno Bruto aumenta/gasto público demencial/
TV-124