Tandanzo, Augusto
Analista Tandazo dice que Opep actúa para beneficio de las grandes potencias - Quito RTU 2015-01-07 - p.
Augusto Tandazo, analista económico y en temas petroleros, se refirió a la situación de los precios del petróleo, su caída en los últimos meses y las repercusiones de esta situación para el Ecuador; Tandazo afirma que hay una serie de problemas que surgen por la divulgación de información falsa, pues muchos países beneficiarios de la situación emiten información distorsionada para sostener el panorama favorable, y los medios de comunicación, en varios casos, reproducen esta información, pese a ser desacertada. Entre ese tipo de información, sostiene Tandazo, está la supuesta contracción de la demanda petrolera que varios medios han indicado como causa de la baja de los precios; contrario a esta información, dice el analista, la demanda creció en el 2014, pero la oferta creció también, y mucho más, lo que constituye la principal causa de la caída de los precios; además afirma que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) es una organización controlada por las grandes potencias, y su proceder continuará favoreciendo a esos países, a pesar de esfuerzos de miembros como Ecuador o Venezuela por cambiar el rumbo de sus acciones.
Economía/Tandazo temas petroleros/OPEP actúa grandes potencias/Información distorsionada
TV-69
Analista Tandazo dice que Opep actúa para beneficio de las grandes potencias - Quito RTU 2015-01-07 - p.
Augusto Tandazo, analista económico y en temas petroleros, se refirió a la situación de los precios del petróleo, su caída en los últimos meses y las repercusiones de esta situación para el Ecuador; Tandazo afirma que hay una serie de problemas que surgen por la divulgación de información falsa, pues muchos países beneficiarios de la situación emiten información distorsionada para sostener el panorama favorable, y los medios de comunicación, en varios casos, reproducen esta información, pese a ser desacertada. Entre ese tipo de información, sostiene Tandazo, está la supuesta contracción de la demanda petrolera que varios medios han indicado como causa de la baja de los precios; contrario a esta información, dice el analista, la demanda creció en el 2014, pero la oferta creció también, y mucho más, lo que constituye la principal causa de la caída de los precios; además afirma que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) es una organización controlada por las grandes potencias, y su proceder continuará favoreciendo a esos países, a pesar de esfuerzos de miembros como Ecuador o Venezuela por cambiar el rumbo de sus acciones.
Economía/Tandazo temas petroleros/OPEP actúa grandes potencias/Información distorsionada
TV-69