Fernández de Castro, Manuel
La Datocracia posibilidades y límites de la informática - S/E - Deusto S.A.Bilbao - España 1972 - 317 15 cm
El Marco Funcional: La empresa como sistema.- Naturaleza del control.- Estructura de los sistemas.- El principio de la variedad requerida.- La jerarquización de los sistemas.- La definición de objetivos como limitador de variedad.- Resumen.- Las necesidades de información en el sistema: Caracterización funcional del sistema.- La comunicación de información.- La información para control.- Información para dirección de la acción.- La reserva permanente de información.- Sumario- Síntesis de elementos.- Resumen y conclusiones.- Cierre del capítulo.- Funcionamiento del sistema: Novedad del análisis de sistemas.- Funcionamiento del sistema.- Posicionamiento de las técnicas del sistema.- La evolución de la problemática de la información en la empresa.- Resumen y cierre del capítulo.- Modos, criterios y objetivos de utilización de ordenadores: Aplicaciones para comunicación de información.- La comunicación de información.- Aspectos técnicos.- Aspectos organizativos.- Justificación económica.- La intervención de alta dirección y de los ejecutivos en el proyecto.- La integración de información.- El ordenador y la comunicación de información no escrita.- Cierre del capítulo.- Información para la acción y su control.- Control de funcionamiento.- Control negativo.- Control pasivo.- Comentario desde el punto de vista de la teoría de los sistemas.- Justificación económica de la utilización de ordenadores.- Intervención de ejecutivos en el proyecto.- Sumario y cierre del capítulo.- La implementación del sistema de información: Definición del sistema de información de la empresa; control de adaptación.- Intervención de alta dirección en la implementación del sistema de información.- Definición del sistema.- Definición de objetivos.- La elección del sistema físico.- El proyecto como forma de organización.- Sumario.- Ejecución del proyecto. El departamento de sistemas y procedimientos: El departamento de proceso de datos: situación y funciones.- El sistema físico.- Sección de sistemas y procedimientos.- La dirección del departamento.- Resumen y cierre de capítulo.- El comité ejecutivo para la informática. Control de funcionamiento: Antecedentes.-Las causas de un proceso.- El comité ejecutivo para la informática.- Sumario.- Cierre del libro.-
SISBN
14835
Datocracia posibilidades de informática/ Datocracia límites de informática
020 F363d
La Datocracia posibilidades y límites de la informática - S/E - Deusto S.A.Bilbao - España 1972 - 317 15 cm
El Marco Funcional: La empresa como sistema.- Naturaleza del control.- Estructura de los sistemas.- El principio de la variedad requerida.- La jerarquización de los sistemas.- La definición de objetivos como limitador de variedad.- Resumen.- Las necesidades de información en el sistema: Caracterización funcional del sistema.- La comunicación de información.- La información para control.- Información para dirección de la acción.- La reserva permanente de información.- Sumario- Síntesis de elementos.- Resumen y conclusiones.- Cierre del capítulo.- Funcionamiento del sistema: Novedad del análisis de sistemas.- Funcionamiento del sistema.- Posicionamiento de las técnicas del sistema.- La evolución de la problemática de la información en la empresa.- Resumen y cierre del capítulo.- Modos, criterios y objetivos de utilización de ordenadores: Aplicaciones para comunicación de información.- La comunicación de información.- Aspectos técnicos.- Aspectos organizativos.- Justificación económica.- La intervención de alta dirección y de los ejecutivos en el proyecto.- La integración de información.- El ordenador y la comunicación de información no escrita.- Cierre del capítulo.- Información para la acción y su control.- Control de funcionamiento.- Control negativo.- Control pasivo.- Comentario desde el punto de vista de la teoría de los sistemas.- Justificación económica de la utilización de ordenadores.- Intervención de ejecutivos en el proyecto.- Sumario y cierre del capítulo.- La implementación del sistema de información: Definición del sistema de información de la empresa; control de adaptación.- Intervención de alta dirección en la implementación del sistema de información.- Definición del sistema.- Definición de objetivos.- La elección del sistema físico.- El proyecto como forma de organización.- Sumario.- Ejecución del proyecto. El departamento de sistemas y procedimientos: El departamento de proceso de datos: situación y funciones.- El sistema físico.- Sección de sistemas y procedimientos.- La dirección del departamento.- Resumen y cierre de capítulo.- El comité ejecutivo para la informática. Control de funcionamiento: Antecedentes.-Las causas de un proceso.- El comité ejecutivo para la informática.- Sumario.- Cierre del libro.-
SISBN
14835
Datocracia posibilidades de informática/ Datocracia límites de informática
020 F363d